El programa de la MCAF de la UMSNH tiene más de 20 años de funcionamiento; en la actualidad el programa pertenece al PNPC en el nivel consolidado.
La gran mayoría (87.50%) de los egresados continúa realizando estudios de Doctorado y algunos de los graduados han obtenido plazas posdoctorales concursadas internacionalmente en Alemania, Brasil, Canadá y México, otros se han incorporado a Instituciones de Educación Superior.
Objetivos generales:
1. Formar recursos humanos con el grado de Maestría capaces de realizar estudios de Doctorado en Física o en áreas afines en programas académicos nacionales e internacionales de calidad.
2. Formar recursos humanos capaces de incorporarse a proyectos de investigación de alto impacto en la ciencia y la tecnología en el área de la Física, o bien con carácter multidisciplinario.
3. Formar profesionales que puedan realizar tareas docentes en el área de la Física para contribuir a elevar el nivel académico de las Universidades públicas y privadas del país.
4. Formar recursos humanos que sean capaces de incorporarse a empresas públicas y privadas con el fin de contribuir a la innovación de procesos productivos y técnicas comerciales.
REGLAMENTO de Becas para el Fortalecimiento de la Comunidad de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. (Conacyt - DOF, 16 de marzo 2022)
Reglamento General para los Estudios de Posgrado de la UMSNH.
Sistema Interno para el Fortalecimiento de los Posgrados de la UMSNH (SIFOR)
Documento de Reforma a la Maestría en Ciencias en el Área de Física
Contiene:
Pertinencia
Objetivos
Perfil de Ingreso
Perfil de Egreso
Plan de Estudios
Mapa Curricular
Normas Complementarias
CONTACTO