Clave registro SEP-PRODEP: UMSNH-CA-255
Año de registro: 2016
Grado de consolidación: En Formación
Integrantes:
Gabriel Espinosa Pérez
Pablo Genaro Martínez Torres (Lider del CA)
Ricardo Becerril Bárcenas
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
Hidrodinámica y microfluídica
LG teórica y experimental. Se estudia la dinámica de fluidos y sistemas complejos a escalas macroscópicas y microscópicas.
Fenómenos ópticos y de transporte
LG teórica y experimental. Se estudian las propiedades ópticas, térmicas y difusión en sistemas complejos que permitan entender su comportamiento.
Biofísica y materia blanda
LG teórica y experimental. Se estudian los fenómenos físicos de la ciencia de materiales biológicos, materiales suaves y fluidos complejos.
Clave registro SEP-PRODEP: UMSNH-CA-22
Año de registro: 2002
Grado de consolidación: Consolidado
Integrantes:
Alfredo Raya Montaño
Francisco Shidartha Guzmán Murillo
José Antonio González Cervera (Lider del CA)
Umberto Cotti Gollini
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
Métodos numéricos
En esta disciplina se desarrollan los siguientes temas: solución numérica de ecuaciones diferenciales ordinarias y parciales, relatividad numérica, hidrodinámica, sistemas dinámicos, Solución de ecuaciones integrales no lineales, aplicaciones en la teoría de campos, grafeno y sistemas afines
Modelación matemática
En esta disciplina se hacen análisis de series de tiempo y de datos y se construyen los modelos con ecuaciones diferenciales que mejor las describen. En particular en fenómenos físicos, biológicos, económicos y sociales.
Inteligencia artificial
En esta disciplina se desarrollan algoritmos tanto para analizar tomas de decisiones, como para modelar sistemas complejos usando redes neuronales, autómatas celulares y algoritmos genéticos entre otros.
Clave registro SEP-PRODEP: UMSNH-CA-223
Año de registro: 2011
Grado de consolidación: En Consolidación
Integrantes:
Francisco Antonio Astorga Saenz (Lider del CA)
Luca Tessieri
Olivier Charles Albert Sarbach
Thomas Zannias
Ulises Nucamendi Gómez
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
Cosmología y astrofísica
El estudio del universo a gran escala, su origen, su estructura y su evolución. El análisis de la interacción de agujeros negros con el resto del universo, la física de objetos compactos.
Gravitación
El análisis de las ecuaciones de Einstein y de sus soluciones. El estudio de la teoría de perturbación de objetos compactos.
Sistemas complejos
El estudio de sistemas abiertos, de sistemas con dinámica estocástica y de sistemas nolineales. Caos clásico y cuántico.
Física estadística
El estudio de materia condensada, sistemas desordenados, sistemas fuera del equilibrio y de la termodinámica de los sistemas auto- gravitatorios y de los agujeros negros.
Clave registro SEP-PRODEP: UMSNH-CA-23
Año de registro: 2002
Grado de consolidación: En Consolidación
Integrantes:
Adnan Bashir
Juan Carlos Arteaga Velázquez (Lider del CA)
Christian Johannes Schubert Baumgartel
Axel Weber
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
Física de altas energías
LGAC teórica. física de las interacciones electrodébiles y fuertes.
Astropartículas
LGAC teórica. física de la fenomenología de las partículas elementales en relación con la astrofísica y la cosmología.
Teoría de campos
Estudio de los problemas encontrados en la exploración de las interacciones de las partículas elementales a través de las teorías cuánticas de campos. estos estudios involucran la elaboración de la estructura teórica correspondiente y también la conexión con los resultados experimentales. asimismo, en esta linea también se contempla tanto la teoría de cuerdas y su cuantización, posible candidato a conformar una teoría que describa todas las interacciones conocidas hasta el momento, así como la teoría de gravitación en todas sus modalidades.
Física experimental y de rayos cósmicos
LGAC teórica-experimental generación y aplicación del conocimiento en física experimental, incluyendo física de rayos cósmicos, física de altas energías, física de materiales.